Ir al contenido principal

Educación del futuro


Hola:)) ¿ Cómo me imagino la educación del futuro? Buena pregunta, espero que las cosas hayan cambiado a mejor porque ahora mismo en fin... la cosa deja mucho que desear.

Creo o espero que dentro de treinta años los jóvenes tengamos mas voz en lo que consta a las decisiones sobre nuestra educación, me refiero a más asignaturas para elegir ,que mire atrás y diga jo pues yo no tuve este abanico tan grande de posibilidades me hubiera gustado tener más asignaturas sobre ciencia y menos otras.... jajaja

Aunque todo es importante pero a partir de ciertos cursos estaría bien que podamos elegir más cosas que nos gustan porque podría ser la solución para evitar el abandono escolar , dejar más libertad. Eso claro está vendría de la mano de más docentes lo que implica más trabajo para todos :))

¿ vosotros pensáis que dentro de 30 años seguirá habiendo bullying? A mí me parece que sí , que es un comportamiento que siempre va a estar ahí . Siempre va a haber gente que se crea superior a los demás o que tenga inseguridades y las proyecte sobre otras personas. Lo que debemos intentar es de solucionar los problemas individuales de las personas primero.

Me imagino que habrá cambiado la ley educativa puesto que cada vez que llega alguien a gobierno la cambia, ¿ será mejor o peor ? Nuestra experiencia nos dice que será peor, cada vez que lo cambian meten la pata. También puede ser que por fin tengamos a alguien inteligente en el gobierno que haga bien las cosas ( por ahora no). Yo si fuese ministra de educación haría como en estados unidos que tienen 6 asignaturas solo y así les queda tiempo para actividades extraescolares, arte, deportes. ¿No molaría muchísimo tener un coro en el instituto? Las artes son muy importantes, además de fomentar la integración y el compañerismo, los institutos no hacen nada para fomentar eso.

Me encantaría decirle a mis hijos, me quise dedicar a la docencia para cambiar las cosas a mejor y creo que lo estoy consiguiendo :)) No es tan difícil, la solución es escuchar a la sociedad, sus necesidades van cambiando con los años. Yo me imagino tecnología por todas partes, laboratorios de robótica, las aulas de química sean laboratorios, los de biología con un aula temática con plantas.... Un lugar donde apetece aprender y que el profesor enseña con la práctica. Bua mirar atrás y decir ¿ Cómo podíamos estar en clase 6h escuchando a una persona hablar y tomando apuntes? Era algo aburridísimo y además imposible estar atento todo el rato.

Somos la generación del cambio claramente y el primer paso para el cambio es soñar, tener ideas, estar motivado, que te guste lo que haces, transmitir entusiasmo. Si todo el mundo pudiera trabajar en lo que le gusta la sociedad iría mejor ¿ no creéis? .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Orientación personal, académica y profesional

Buenas tardes compis : hoy toca el tema de la orientación, para ello de los tres blog que teníamos para escoger he escogido https://www.orientaeduc.com/ , porque me ha parecido que aborda temas muy interesantes.  De todos lo que propone he escogido el tema de la educación sexual , ya que es un tema que está presente todo el rato en nuestra vida, en la tele, series, películas, libros... Me parece muy importante concienciar a los adolescentes sobre la importancia de el uso de métodos anticonceptivos, con el fin de evitar ya no solo embarazado no deseados , sino enfermedades de transmisión sexual, ya que algunas son muy seberas y pueden conllevar secuelas durante toda la vida. Estoy de acuerdo con el artículo que cada vez los adolescentes empiezan antes a adentrarse en la sexualidad y no tienen información suficiente sobre el tema, ya sea porque les da vergüenza hablar con sus padres sobre ello o porque sus padres no quieren. Por eso considero que tener a alguien , a algún p...

Pelicula educativa

Hola!!! En la entrada de hoy os cuento un poco la parte educativa de una película que seguro habéis visto. Yo me plantee esta pregunta ¿Qué película educativa he visto? Así que busqué en Google películas educativas y me salieron bastantes la verdad Harry Potter, Matilda, Los chicos del coro, Mery Poppins... y más que había visto, luego resulta que hay bastantes películas catalogadas como educativas. Harry potter, que es una saga que habré visto por lo menos 100 veces, me ha sorprendido que este catalogada como educativa, nuca había penado en que Harry potter pudiese tener un fundamento educativo. Entonces me entró curiosidad y busqué el fundamento educativo de Hary potter y y me topé con un docuemento aquí os lo dejo que explica toda la trama etc de Harry Potter y la piedra filosofal es un poco extenso porque compara las diferencias de la película con el libro y tal  y, al final recoge la dimensión educativa ..  HARRY POTTER En Primer lugar, Harry Potter contrib...

Conflictos en las aulas

Hola chicos !! penúltima práctica ya jajaja Hoy va sobre la resolución de conflictos en las aulas , conflictos que puedan surgir de manera habitual. En mi grupo hemos tratado conflictos más sencillos, es decir, que no llegan a ser una falta: Pasar notitas con los compañeros: una práctica bastante habitual que todas hemos echo alguna  vez seguramente y que para el profesor puede ser un poco molesto ya que los alumnos no le prestan atención. Una medida para intentar solucionar esto sería  interceptar la nota y leerla en alto ( siempre que se pueda claro). Comer chicle en clase: También es algo un poco molesto pero es más difícil de solucionar         porque no vas a hacer al alumno tragarse el chicle. una medida podría ser dar un chicle a cada uno de la clase. Decir palabrotas: Los adolecentes están en esa época de decir palabrotas cada dos por tres. En mi grupo plantearon la medida ( basada en echos reales) de cada vez que se diga una palabrota...