Ir al contenido principal

HOMESCHOOLING


Buenas 😉 El otro día en clase vimos un vídeo acerca de una familia en Simancas,Valladolid que educaba a sus hijos en casa. Yo me pregunto ¿Hasta que punto es bueno que unos padres eduquen a sus hijos en su casa? ¿Cómo separas a tu madre/ padre de la figura de tu profesor?¿No acabas hasta las narices de tus padres? 😰
En primer lugar, este tipo de educación no es viable si los padres no tienen una situación económica alta y esto requiere la disponibilidad total de uno de los progenitores. Una familia con un nivel económico ''normal''  no se puede permitir el lujo de quedarse en casa con sus hijos educándoles , porque requerirá su  tiempo , dedicación y a parte una determinada formación para no enseñarle cosas erróneas , disponibilidad de un espacio de estudio, con luminosidad...

Me parece muy importante el aspecto de la socialización en la educación de los niños, si tu a un niño le educas en casa por mucho que vaya a actividades extraescolares fuera de su casa, le estas privando de otro tipo de experiencias que en casa no se aprenden. Yo creo que a partir de ciertas edades donde ya empiezan a desarrollar la personalidad, la manera de pensar, sus ideas... es mejor que tengan otros referentes que no sean sus padres , porque al final estás inculcando a tu hijo tú manera de pensar y no está decidiendo por sí mismo sus ideas respecto a ciertos temas.  

Lógicamente si te educan en tu casa tú podrás un poco más decidir que quieres estudiar aunque tengas que abordar todas las asignaturas para que te den el certificado de estudios. En ese aspecto es positivo que te puedas centrar más en la música, aprender idiomas , hacer experimentos mientras estudias química... hacer algo divertido mientras estudias. Pero hacerlo siempre con tus padres y tus hermanos.... Puede que se formen lazos familiares muy fuertes pero ...¿y tu autonomía? Si siempre haces todo con tus padres pendientes de tí , ¿salir al mundo ''exterior'' no daría un poco de miedo? 

Al final cada padre hace lo que considera mejor para sus hijos y aunque yo no esté de acuerdo con este tipo de educación, creo que es respetable y mientras a esos chicos se les valoré al mismo nivel que los escolarizados perfecto.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Orientación personal, académica y profesional

Buenas tardes compis : hoy toca el tema de la orientación, para ello de los tres blog que teníamos para escoger he escogido https://www.orientaeduc.com/ , porque me ha parecido que aborda temas muy interesantes.  De todos lo que propone he escogido el tema de la educación sexual , ya que es un tema que está presente todo el rato en nuestra vida, en la tele, series, películas, libros... Me parece muy importante concienciar a los adolescentes sobre la importancia de el uso de métodos anticonceptivos, con el fin de evitar ya no solo embarazado no deseados , sino enfermedades de transmisión sexual, ya que algunas son muy seberas y pueden conllevar secuelas durante toda la vida. Estoy de acuerdo con el artículo que cada vez los adolescentes empiezan antes a adentrarse en la sexualidad y no tienen información suficiente sobre el tema, ya sea porque les da vergüenza hablar con sus padres sobre ello o porque sus padres no quieren. Por eso considero que tener a alguien , a algún p...

Pelicula educativa

Hola!!! En la entrada de hoy os cuento un poco la parte educativa de una película que seguro habéis visto. Yo me plantee esta pregunta ¿Qué película educativa he visto? Así que busqué en Google películas educativas y me salieron bastantes la verdad Harry Potter, Matilda, Los chicos del coro, Mery Poppins... y más que había visto, luego resulta que hay bastantes películas catalogadas como educativas. Harry potter, que es una saga que habré visto por lo menos 100 veces, me ha sorprendido que este catalogada como educativa, nuca había penado en que Harry potter pudiese tener un fundamento educativo. Entonces me entró curiosidad y busqué el fundamento educativo de Hary potter y y me topé con un docuemento aquí os lo dejo que explica toda la trama etc de Harry Potter y la piedra filosofal es un poco extenso porque compara las diferencias de la película con el libro y tal  y, al final recoge la dimensión educativa ..  HARRY POTTER En Primer lugar, Harry Potter contrib...

Conflictos en las aulas

Hola chicos !! penúltima práctica ya jajaja Hoy va sobre la resolución de conflictos en las aulas , conflictos que puedan surgir de manera habitual. En mi grupo hemos tratado conflictos más sencillos, es decir, que no llegan a ser una falta: Pasar notitas con los compañeros: una práctica bastante habitual que todas hemos echo alguna  vez seguramente y que para el profesor puede ser un poco molesto ya que los alumnos no le prestan atención. Una medida para intentar solucionar esto sería  interceptar la nota y leerla en alto ( siempre que se pueda claro). Comer chicle en clase: También es algo un poco molesto pero es más difícil de solucionar         porque no vas a hacer al alumno tragarse el chicle. una medida podría ser dar un chicle a cada uno de la clase. Decir palabrotas: Los adolecentes están en esa época de decir palabrotas cada dos por tres. En mi grupo plantearon la medida ( basada en echos reales) de cada vez que se diga una palabrota...