En nuestro caso, la propuesta del libro que nos tocó era la cuarta, que habla sobre el objetivo de la formación de profesores.
Lo que propone el libro blanco es lo siguiente:
1.Fortalecer la figura del director: Pensamos que esto es muy importante dado que el director se elige, no siempre se elige al que está más capacitado, sino, al que cae mejor o es más gracioso... Convendría crear algún tipo de curso previo a ejercer de director en un centro, con el objetivo de que lleve a cavo su tarea lo mejor posible.
2.Restringir el número de interinos al mínimo imprescindible , pudiendo exigir determinadas características : Es verdad que ejercer bien de profesor siendo interino es complicado puesto que, al ser un periodo de tiempo breve el que se pasa en un mismo centro, no da tiempo ni a conocer a los alumnos ni a que te conozcan a ti. Pero que los centros puedan exigir unas determinadas características me parece injusto puesto que, ya han tenido que demostrar competencias en la oposición y las han superado, entonces sería complicarlo todo y que se trabajase más a ''dedo'', es decir, si un centro tiene una vacante y conoce a alguien que esta en la bolsa de interinos y sabe chino por ejemplo y exige esa característica para que venga alguien , ya no es un proceso justo ( hablando en la educación pública claro).
3.Servicios de formación continua del profesorado: Es importante puesto que la sociedad va evolucionando y cada vez hay más recursos tecnológicos educativos, el profesor debe estar en todo momento capacitado para educar conforme a las necesidades de los alumnos.
4.Departamentos de orientación y apoyo a los alumnos: Todos los centros educativos deben de tener a su disposición recursos suficientes para abarcar todas las situaciones que surjan en el ámbito educativo ya sean problemas de atención, de relacionarse con otros compañeros, problemas familiares o en la toma de decisiones de cara al futuro.

Comentarios
Publicar un comentario